top of page

1 DE ENERO 2023: Lucas 2, 16-21


ree
En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo a Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que les habían dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les decían los pastores. Y María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Los pastores se volvieron dando gloria y alabanza a Dios por lo que habían visto y oído; todo como les habían dicho. Al cumplirse los ocho días, tocaba circuncidar al niño, y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.

Palabra de Dios.



¡Dios ha querido tener una Madre!


Hoy celebra la Iglesia la solemnidad de María Madre de Dios. En el comienzo Madre de Dios fue un título que se refería más a Jesús que a la Virgen. De Jesús, este título nos prueba ante todo que él es verdadero hombre: “¿Por qué decimos que Cristo es hombre, si no es porque es nacido de María que es una criatura humana?” Es que Cristo ha amado al hombre y junto con el hombre ha amado también su modo de venir al mundo.

El hombre, desde siempre, busca a Dios en lo alto. Y no se da cuenta que Dios ha descendido; se ha puesto a su lado. Dios se hace presente silenciosamente en las entrañas de una mujer. Y es el mismo que se hace presente después en el corazón de la materia del mundo y en la Eucaristía.

El título "Madre de Dios" está creado para infundirnos confianza en la intercesión de María, por eso queremos concluir nuestra reflexión de hoy con esta oración de confianza: “Bajo tu protección, santa Madre de Dios, nos refugiamos; no desprecies nuestra súplicas a los que nos encontramos en la tribulación, sino que líbranos siempre de todos los peligros, oh Virgen gloriosa y bendita”.


Autor: P. Raniero Cantalamessa



 
 
 

Comentarios


¿Cuál debe ser la ley de nuestra vida?

Todo por amor, mediante el amor

y para el amor"

Padre J. Kentenich

logoadn (2).png
bottom of page