top of page

22 DE ENERO 2023: Mateo 4, 12-23

Actualizado: 4 jul 2023

Al enterarse Jesús de que Juan había sido arrestado se retiró a Galilea. Dejando Nazaret se fue a Cafarnaún, junto al lago, en territorio de Sabulón y Neftalí; para que así se cumpliera lo que había anunciado el profeta Isaías: “Tierra de Zabulón y Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los paganos. El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz; a los que vivían en tierra de sombras una luz les resplandeció. Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo”: «Conviértanse, porque está cerca el Reino de los cielos». Pasando junto al lago de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado después Pedro, y a Andrés, los cuales estaban echando las redes en el lago, porque eran pescadores. Jesús les dijo: «Síganme y los haré pescadores de hombres». Inmediatamente dejaron las redes y le siguieron. Pasando más adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en la barca remendando las redes. Jesús los llamó también. Dejaron enseguida la barca y a su padre y lo siguieron. Recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas y proclamando la buena nueva del Reino de Dios, curando de toda enfermedad y dolencia a la gente.

Palabra de Dios


Reflexión:


El Evangelio nos cuenta que Jesús «curaba toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo». Cerca de un tercio del Evangelio se ocupa de las curaciones obradas por Jesús durante el breve tiempo de su vida pública. Jesús realiza milagros por compasión, porque ama a los demás: hace milagros también para ayudarles a creer. Obra curaciones para anunciar que Dios es el Dios de la vida y que al final, la enfermedad y la muerte serán vencidas y «ya no habrá luto ni llanto» (Apoc. 21, 4).

Jesús no es el único que sana, sino que ordena a sus apóstoles hacer lo mismo detrás de Él: «Les envió a anunciar el Reino de Dios y a curar a los enfermos» (Lc. 9,2).

El hombre tiene dos medios para intentar superar sus enfermedades: la naturaleza y la gracia. Naturaleza indica la inteligencia, la ciencia, la medicina, gracia indica el recurso directo a Dios, a través de la fe, la oración y los sacramentos. Estos últimos son los medios que la Iglesia tiene a disposición para «curar a los enfermos».

¿Y el que no se cura? ¿Será qué no tiene fe, que Dios no le ama? Si la persistencia de una enfermedad fuera señal de que una persona carece de fe o del amor de Dios, entonces los santos eran los más pobres de fe y los menos amados de Dios, porque hay santos que han pasado toda su vida postrados.

El poder de Dios no se manifiesta sólo eliminando el mal o curando físicamente, sino también dando la capacidad de llevar la propia cruz junto a Jesús. Él redimió el sufrimiento y la muerte, que ya no son signos del pecado, sino instrumentos de redención


Autor: P. Raniero Cantalamessa



ree

 
 
 

Comentarios


¿Cuál debe ser la ley de nuestra vida?

Todo por amor, mediante el amor

y para el amor"

Padre J. Kentenich

logoadn (2).png
bottom of page